Francisco Brines: Premio Cervantes 2020

Francisco Brines: Premio Cervantes 2020

Francisco Brines-poeta nacido en Valencia, España- resultó ganador del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2020.

El pasado lunes 16 de noviembre, el jurado dio el fallo del concurso donde resaltaría la “obra poética, que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad”, argumentando además que “es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital”.

Brines, cuyo primer poemario, Las brasas, apareció en 1959, ha cultivado una obra inagotable que busca la proximidad entre lo espiritual y lo terrenal, siendo esto lo que el Cervantes destacó con mayor apremio.

Durante la rueda de prensa que el poeta dio a los medios a las puertas de su casa, resaltó que lo importante, al final, es que “la poesía sea de los que la leen”.

Yolanda Pantin: homenaje en la FLOC 2020

Yolanda Pantin: homenaje en la FLOC 2020

A lo largo de la V edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas se presentarán más de 40 actividades culturales, entre ellas un encuentro con Yolanda Pantin, poeta ganadora del premio Internacional de poesía Federico García Lorca 2020, en donde el jurado destacó el “largo y profundo viaje por los recursos poéticos” de la autora, así como los “lenguajes de la sentimentalidad” presentes en su obra.

Dicho encuentro contará con la participación de los alumnos de la Escuela de Letras, quienes leerán poemas de la autora durante la tertulia. El evento, que será moderado por el escritor y profesor Ángel Gustavo Infante,  busca resaltar el trabajo de Pantin a lo largo de 40 años de carrera poética y las repercusiones que esta ha tenido a nivel nacional e internacional.

La tertulia se llevará a cabo el miércoles 25 de noviembre, a las 11 a.m., a través de la plataforma de Zoom.

Para acceder al link del evento, ingresa en la siguiente descripción:  https://ucab.zoom.us/meeting/register/tJYud-mspi4rE9RRLz1ocS3BKdjHJmLPAL1D

Librería virtual, la nueva era de abediciones

Librería virtual, la nueva era de abediciones

Nuestro lema  y política editorial es “Ponemos libros en tus manos”.

Bajo esta premisa, se inició este proyecto inagotable hace dos años atrás. El internet es una red hipertextual que crece y se extiende hasta los rincones más insospechados de la realidad. Su objetivo, entonces,  no es solo comunicar, sino abrir paso a nuevos descubrimientos. Este portal web posibilita el oficio del lector en torno a esos rincones próximos o remotos, según sea el caso, desde donde sea posible encontrar al otro. La motivación humana ha transcendido las implicaciones técnicas y nos ha hecho más provechoso el poder compartir lo vinculados que la tecnología nos hace estar y sentir.

Este nuevo espacio que se inaugura cuenta con distintas secciones donde el consumidor podrá conocer las colecciones de la editorial, textos disponibles, los catálogos publicados, así como el ya conocido Mediopliego.  Además de esto, el portal cuenta con un sistema de seguridad Prot-On que garantiza la efectividad de la compra del usuario, a lo largo de todo el proceso.

Como hacedores de libros, sabemos que poco o nada puede reemplazar al texto físico, pero  esta página web es un paso a la comunicación global y una apuesta segura por el futuro.

FLOC 2020: haciendo cultura digital

FLOC 2020: haciendo cultura digital

Cuando la pandemia terminó por arropar a buena parte de la humanidad a mediados de marzo, una de las principales iniciativas por parte de varios medios culturales (editoriales, librerías, filarmónicas, museos, etc.) fue liberar su contenido para que los espectadores recluidos en sus casas pudieran tener un ligero respiro.

La Universidad Católica Andrés Bello, junto con su editorial, abediciones, ha decidido unirse y honrar este movimiento cultural, trayendo una vez más a sus espacios a la V edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC 2020). Desde el martes 24 hasta el jueves 26 de noviembre habrá más de 40 actividades gratuitas, desde presentaciones de libros hasta obras teatrales. Además, y a apropósito del contexto, se lanzará la plataforma digital de abediciones.

La ceremonia de inauguración de la FLOC será el martes 24 a las 11 a.m., de la mano de Francisco José Virtuoso, rector de la universidad; Marcelino Bisbal, director de la Dirección de Publicaciones de la UCAB (abediciones) y del escritor invitado de este año, Jorge Carrión.

De la misma manera, todas las personas interesadas en participar en las diferentes actividades a realizar, contaran con una página web en donde estará disponible el cronograma de los eventos con sus respectivos enlaces de ingreso para la plataforma Zoom.