Escrito por Camila Guillén

 

    El abogado margariteño, Francisco Suniaga, además de haber ejercido como un gran profesor universitario, es la persona detrás de uno de los mejores proyectos literarios venezolanos del siglo XXI. Destacando así por sus prolíficas obras narrativas, caracterizadas por una aguda crítica social y un estilo narrativo crudo y directo. 

    Suniaga cautivó al público con la primera edición de Adiós Miss Venezuela en el 2017 y vuelve a hacerlo este 2024. El libro está dividido en 30 capítulos donde se devela el deterioro de nuestro país, a través de hechos y personajes ficticios que funcionan como una suerte de espejo de los reales que conocemos e identificamos. 

     La novela, ambientada en Margarita y Caracas, se adentra en el icónico concurso de belleza, utilizándolo como una metáfora para explorar la decadencia social y política del país. Se presenta una trama cautivadora que gira en torno a María Genoveva Herrera Becher “Beba”, una ex Miss venezolana que decide quitarse la vida. Dicho suceso, catalogado por las autoridades como un homicidio, llena de desasosiego a sus allegados. El abogado, José Alberto Benítez, un hombre cínico, honesto y desilusionado del sistema, protagonista de la trilogía margariteña del autor, es quien se enfrenta con el complejo y mediático caso. 

     Suniaga, realiza una crítica mordaz a la situación de Venezuela y a la desigualdad enfermiza que existe entre las clases sociales que la conforman. Todo esto, a través de los ojos de Benítez y de la investigación que hace a lo largo del relato. Además, el Miss Venezuela, aparente símbolo nacional, se desnuda ante los lectores. Las ex Miss Venezuela, símbolos de belleza y perfección, en esta oportunidad se retratan como mujeres marcadas por sus experiencias, cuestionadas por los fantasmas de su pasado y la desilusión de sus sueños rotos.

     Suniaga, durante toda su obra, maneja con maestría narrativa la alternación entre la indagación y las historias llenas de profundidad y realismo de los diferentes personajes. La prosa es ágil, descriptiva y cargada de tensión, lo que mantiene al lector expectante hasta el final. El autor no se aleja de los temas difíciles, sino que los aborda con crudeza y honestidad, invitando a quien lo lee a una profunda reflexión sobre el amor y los motivos del suicidio.  Adiós Miss Venezuela no solo es una novela policíaca, sino que también se encarga de exponer una sociedad carcomida por el desamparo, la desilusión y la desconfianza. Donde la belleza y la opulencia solo sirven como una fachada para ocultar los miedos y culpas que imperan en el alma de los personajes. 

     En definitiva, se trata de una novela imprescindible para cualquier persona que quiera comprender el panorama social de la Venezuela actual. Si estás buscando una lectura que te intrigue, te haga pensar y te conmueva, Adiós Miss Venezuela es perfecta para ti.

X