AbNoticias

Noticia 1
Image is not available
abediciones pronto tendrá sus libros en Amazon
En nuestra editorial estamos convencidos de que la experiencia del lector tiene que ser agradable así que siempre buscamos herramientas que faciliten la compra, lectura y disfrute de cada uno de los libros que forman parte de nuestro catálogo. Por ello, próximamente, este portal estará enlazado con Amazon para la compra de libros digitales.

#PonemosLibrosEnTusManos
NOTICIA 2
Image is not available
Crónica desde el Ávila: «EL PACIFICADOR»
Es imposible interpretar mejor la realidad social actual sin un estudio serio de la historia. Nadie puede saber verdaderamente quién es y qué pretende ser mañana sin nutrir el vínculo que lo une con las generaciones que lo preceden. Estudiar y narrar la historia ayuda a mantener encendida la llama de la conciencia colectiva. Estamos en un cambio de época en el que no resulta fácil situarse, pues los valores que le daban sustento a la vida social resultan insuficientes o ignorados.
NOTICIA 3
Image is not available
De «Venezuela 2015: Economía, política y sociedad» a «Sobre las sanciones en Venezuela». Diez libros en una década
abediciones ha puesto en su página web, para descarga gratuita en la sección de Economía, diez libros colectivos en cuya coordinación he participado. Estos volúmenes, que se suman a las variadas colecciones que ha ofrecido la UCAB a través de diferentes canales desde su fundación, pueden encontrarse ahora reunidos con motivo de cumplirse una década de la publicación del primero, Venezuela 2015: Economía, política y sociedad. El título de este primer libro resume la orientación que tiene en común con los demás: resaltar la importancia de la pluralidad, la especialización y la interdisciplinariedad en el estudio de problemas comunes, en un espacio y tiempo determinados. En su Prólogo, el Padre José Virtuoso, entonces Rector de la UCAB, lo explicaba del siguiente modo:
NOTICIA 4
Image is not available
Para empezar en el cine de fantasía sin plata
Decir que el cine latinoamericano carece de imaginación sería un insulto a los miles de creadores que se esfuerzan día a día en representar nuestras realidades creativamente a través de la imagen en movimiento, pero el problema principal radica en aquella palabra: realidades. El cine latinoamericano es, en su mayor parte, un cine muy realista. Esto está bien. Este tipo de cine apoyado en la realidad es necesario, pero, sin ánimos de ofender el intelecto o la ingenuidad de mis compañeros, me parece tormentosamente aburrido.
Noticia 1
NOTICIA 2
NOTICIA 3
NOTICIA 4
previous arrow
next arrow

AbVideos